¿Por qué ir a Terapia Psicológica?

4 Feb, 2025 | Terapia Psicológica

Hoy me gustaría comentar con vosotros un tema que a menudo genera dudas:

¿Por qué acudir a Terapia Psicológica?

A veces la vida nos presenta desafíos que parecen imposibles de superar por nosotros mismos. En otros momentos, las cosas simplemente se sienten más difíciles de lo habitual y necesitamos un apoyo extra. No siempre tiene que haber ocurrido un evento traumático para considerar la terapia.

¿Qué es la Terapia Psicológica?

Primero, quiero aclarar que la Terapia Psicológica no es simplemente sentarse en un sillón a contar tus problemas. Es un espacio seguro, en el que un profesional cualificado te ayuda a conocerte mejor, a entender  y resolver tus conflictos emocionales, a desarrollar recursos para superar dificultades y a mejorar así tu calidad de vida. Es un proceso colaborativo entre el terapeuta y el paciente, donde se exploran pensamientos, sentimientos, comportamientos y patrones de relación, con el objetivo de mejorar el bienestar  mental y emocional.

Los Psicólogos utilizan diferentes tipos de enfoques, como el Humanista, el Psicodinámico o el Sistémico, para llevar a cabo la Psicoterapia, cada uno de los cuales colocan el foco en determinados aspectos y utilizan distintas herramientas y técnicas.

¿Cuándo es un buen momento para acudir a terapia?

Hay muchas razones por las que alguien podría considerar buscar ayuda psicológica. Algunas de ellas son:

  • Has sufrido una pérdida y te está afectando de una forma que consideras que no puedes gestionar: La muerte de un ser querido o una separación son momentos muy difíciles, y un profesional puede ayudarte a procesar el duelo. Un duelo mal elaborado puede derivar en problemas emocionales más intensos y duraderos.
  • Estás pasando por un gran cambio y te está costando mucho adaptarte: Ya sea un cambio de trabajo, un proceso migratorio o un cambio de etapa en el ciclo vital, estos momentos pueden generar estrés y ansiedad, además de requerir elaborar un duelo por lo que dejas atrás. Un Psicólogo te puede ayudar a afrontar mejor estos cambios.
  • Te sientes constantemente triste, enfadado, ansioso o angustiado y no identificas la causa: La terapia puede ayudarte a descubrir las causas de esos estados emocionales para así poder abordarlos.
  • Tienes dificultades para manejar tus emociones: La terapia puede ayudarte a entenderlas y manejarlas mejor.
  • Tienes pensamientos negativos o dañinos recurrentes: Los pensamientos negativos constantes pueden generar un gran sufrimiento y llegar a interferir en tu día a día.
  • Te gustaría mejorar tu autoestima: La terapia te puede ayudar a construir un autoconcepto  más positivo.
  • Tienes miedos o fobias: Un Psicólogo puede ayudarte a superar tus miedos y a vivir una vida más satisfactoria.
  • Has perdido la motivación por las cosas que antes te gustaban: Si ya no disfrutas de actividades que antes te hacían feliz, esto puede ser señal de que algo no va bien.
  • Te sientes solo: En una era hiperconectada, la soledad es un problema común. La terapia, tanto individual como grupal, puede ayudarte a lidiar con este sentimiento.
  • Sientes que las relaciones con los demás no fluyen tan bien como quisieras: La terapia te puede ayudar a desarrollar formas de relacionarte más beneficiosas.
  • Tienes problemas en tu relación de pareja: Si tienes problemas con tu pareja, la terapia puede ayudarte a desarrollar herramientas para comunicarte mejor y resolver conflictos.
  • Sientes que has perdido el control sobre tu vida: La terapia puede ayudarte a encontrar la manera de recobrar las riendas de ésta y a recuperar así tu autonomía.
  • Estás teniendo problemas para dormir: El estrés y las preocupaciones pueden afectar tu sueño, y la terapia te puede ayudar a abordar esas preocupaciones y emociones que dificultan tu descanso.
  • Simplemente necesitas hablar: A veces, todos necesitamos a alguien que nos escuche sin juzgarnos. Un Psicólogo es un profesional que puede brindarte esa escucha y comprensión.

Quieres avanzar en tu crecimiento personal: La terapia te puede ayudar a profundizar en tu autoconocimiento y a llevar a cabo un camino de desarrollo y evolución personal.

En resumen

No hay una única razón para ir a terapia. Lo importante es reconocer cuándo necesitas ayuda y buscar un profesional que te guíe en el camino hacia una vida más plena y saludable. Si estás dudando, te animo a que des el paso.

¡Es una inversión en ti mismo!

Espero que este artículo os haya sido útil.

¡Hasta la próxima!

Itziar López Beorlegui | Psicóloga y Psicoterapeuta en Pamplona.