Servicios

Psicoterapia Individual

terapia individualLa Psicoterapia Individual se centra, según la problemática que tenga cada persona, en resolver problemas específicos y/o en ayudar a alcanzar un nivel de autonomía y autoestima satisfactorio.

El objetivo de la terapia es crear un espacio de acogida y escucha en el que la persona pueda encontrar sus propias soluciones, sus vías de salida de las dificultades y sufrimiento, favoreciendo así el desarrollo de sus recursos y el crecimiento personal.

Terapia Familiar

terapia familiarLa Terapia Familiar se centra en las relaciones entre los miembros del grupo familiar, su evolución a lo largo del tiempo y sus cambios ante diversos acontecimientos o crisis.

Uno de los objetivos de la terapia es que la familia pueda utilizar la crisis como una oportunidad y no como un obstáculo, que pueda salir de ella favorecida y con más recursos, que le permita crecer. En la terapia se proponen alternativas a la manera que la familia tiene de funcionar, se busca dar énfasis a las competencias de la propia familia y activar su participación en la resolución de sus problemas. También se genera un espacio para que todos comenten lo que sienten y piensan respecto a la experiencia que están viviendo, mientras que, al mismo tiempo, conocen lo que piensan y sienten los demás miembros de la familia.

Terapia grupal a través del Psicodrama

Como ya he explicado en la definición del enfoque psicodramático, éste es un procedimiento terapéutico donde la palabra y el discurso se anudan con la acción. Esto se lleva a cabo mediante la dramatización, que es la puesta en escena de una vivencia personal o una situación significativa para la persona. A través de la dramatización se logra que el sujeto alcance una comprensión más profunda de sus emociones, pensamientos, formas de actuar y de relacionarse y de las consecuencias de las mismas. Esto lo hará en el espacio psicodramático, un espacio en el que se sienta seguro/a y cuidado/a y en el que pueda ir encontrando y creando diferentes alternativas de cambio y mejora.

«La dinámica y la fuerza terapéutica del psicodrama viene de la actuación misma en que participan espontáneamente y al unísono, el cuerpo, los sentimientos, las emociones, la imaginación, la memoria y la búsqueda intelectual de la mejor solución a la situación conflictiva. Otra fuente dinámica de la fuerza terapéutica del psicodrama viene del grupo.» (J.A.Ramírez)

El creador del Psicodrama, J.L.Moreno, lo enfocó a los grupos porque el ser humano es un ser social que vive en grupos. Formamos parte de grupos en nuestro día a día, como el grupo familiar, los amigos, el colegio y el trabajo, entre otros. Es por ello que la terapia en grupo permite comprender por qué se producen algunas situaciones y las vías para resolverlas. Otro beneficio de la terapia grupal es que cada sujeto puede ver que lo que a él le ocurre, también les ocurre a otras personas. Eso ayuda, no sólo a la comprensión de la problemática personal, sino también al acompañamiento que ofrece el grupo de psicoterapia, ya que la terapia en grupo ofrece un marco de sostén y acompañamiento muy importantes. El grupo se convierte en un sistema terapéutico en sí mismo, en donde cada integrante se beneficia, aprende y crece.

Problemas que se abordan

  • problemas que se abordan 6Dificultades relacionales.
  • Problemas de autoestima, inseguridad, timidez.
  • Depresión, estados depresivos.
  • Ansiedad, estrés.
  • Fobias, miedos, ataques de pánico.
  • Obsesiones y compulsiones.
  • Duelo por muerte y rupturas sentimentales.
  • Trastornos emocionales.
  • Crisis vitales.
  • Problemas de conducta.
  • Problemas de pareja.
  • Problemas familiares.
  • Educación y crianza hijos.
  • Conflictos adolescentes.
  • Desarrollo-crecimiento  personal.
  • Otros.